El Crecimiento Económico



crecimiento economicoEl crecimiento de una economía no es igual al desarrollo, la economía de un país puede ser muy grande pero eso no significa que su población tenga más ingresos que naciones como Qatar y Suiza; donde son pocos habitantes y los ingresos divididos entre ellos resultan bastos. El crecimiento de una economía es la expansión de su Producto, este puede ser medido por diferentes magnitudes como: PIB (Producto Interno Bruto), PNB (Producto Nacional Bruto) o PNN (Producto Nacional Neto).
Los elementos principales que promueven el crecimiento económico de un país son:
  • La inversión; Consiste en los recursos que se destinan que se destinan a la ampliación de la capacidad productiva.
  • Aumento de la fuerza de trabajo (Capital Humano); Conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas de los habitantes del país.
  • El progreso tecnológico
Los factores que promueven el progreso tecnológico, como un medio importante para crear productos de valor agregado son;
  • Los recursos que destina un país a la investigación y desarrollo
  • El tamaño y la calidad del sector educativo
  • La capacidad para generar y asimilar nuevas tecnologías
Para medir el crecimiento económico de un país mayormente se utilizan dos variables:
  1. El Producto Interno Bruto es una de las medidas que más se utilizan para medir el crecimiento económico en un momento dado de un periodo determinado (por lo general es de un año). En el PIB se suman todos los valores monetarios de los bienes y servicios producidos dentro de un país determinado, excluyéndose aquellas actividades ilícitas como la piratería y el narcotráfico, es usual que las economías en vías de desarrollo o subdesarrolladas utilicen este sistema de medición debido a que reciben Inversión Extranjera Directa de compañías que establecen fábricas y corporaciones en el país analizado con el afán de ahorrar costos.
  1. El Producto Nacional Bruto mide a producción de un país dado en un momento determinado, se resta la producción de extranjeros en el país y se suma la producción de nacionales en el extranjero. Esta medida suele utilizarse en países desarrollados que sufren la migración de sus fábricas hacía países donde es más económico producir.
Básicamente el PNB considera a todos los factores productivos que ostentas la nacionalidad del país en cuestión, estén o no estén dentro del territorio nacional, mientras que el PIB considera a todos los factores de producción dentro del territorio, sean o no sus nacionales.
Las autoridades financieras de cada país son las encargadas de medir estos datos y darlos a conocer al público en general.

Artículos Relacionados:

  • ¿Qué es la Bolsa de Valores?Las bolsas de valores son lugares en los cuales se reúnen negociantes, especuladores, e intermediarios para tratar negocios mercantiles. Se aplica también al conjunto de operaciones realizadas en un día, a las personas en sí misma y a la institución en su totalidad. Aunque similares a los mercados estos se diferencian en que en las bolsas se realizan las operaciones sobre muestras…
  • Conceptos Básicos de EconomíaLa economía es una ciencia que abarca una gran cantidad de áreas de la vida misma en sociedad, es por ello que la información que nos proporciona es relevante y esta presente en el día a día a nuestro rededor y como información en noticieros, sin embargo, comprenderla puede ser difícil si no se conocen los conceptos básicos, por ello…
  • Diferencias entre Desarrollo y Crecimiento EconómicoEn la concepción general sobre el desarrollo y crecimiento económico existe una gran confusión sobre el significado de estos términos; y es que puede haber crecimiento sin desarrollo, desarrollo sin crecimiento y crecimiento con desarrollo económico, -pero ojo- no es lo mismo y por lo tanto es menester que expliquemos las diferencias y similitudes que tienen entre sí. Antes de…
  • Desarrollo EconómicoEl desarrollo económico de un país no es particularmente el crecimiento de su producción, si bien está es importante para lograrlo; el desarrollo económico tiene que ver con que la población pueda acceder a servicios de calidad en educación, salud, vivienda, entretenimiento, esparcimiento y por supuesto a cubrir todas las necesidades básicas como la alimentación y el vestido, por ello…
  • ¿Qué Estudia la Economía?Es común escuchar una concepción generalizadamente errónea acerca de lo que realmente estudia la economía, sobretodo de aquellas personas que no están totalmente relacionadas con su estudio. Por esta razón, explicaremos a grandes rasgos lo que realmente estudia la economía, ya que muchos siguen pensando que es una ciencia que estudia el dinero, y aunque es uno de sus temas…