Diferencias entre Desarrollo y Crecimiento Económico
En la concepción general sobre el desarrollo y crecimiento económico existe una gran confusión sobre el significado de estos términos; y es que puede haber crecimiento sin desarrollo, desarrollo sin crecimiento y crecimiento con desarrollo económico, -pero ojo- no es lo mismo y por lo tanto es menester que expliquemos las diferencias y similitudes que tienen entre sí.
Antes de seguir explicando todo lo relativo a este curioso tema es necesario aclarar las definiciones que escribimos a continuación:
Definición de Crecimiento Económico:
El crecimiento económico se define como el cambio cuantitativo de las variables fundamentales de la economía, siendo el Producto Interno Bruto (PIB) el principal indicador al medir la producción, es decir, se genera crecimiento cuando todos los bienes y servicios producidos por un país en un año son más que los producidos el año anterior.
El crecimiento de la economía constituye un aspecto esencial en el desarrollo económico, cuando el ingreso de los países aumenta se beneficia su población al adquirir los medios para establecer necesidades básicas como educación, salud, transporte y vivienda de calidad. Además los datos que se arrojan pueden ayudar a los encargados a orientar políticas para mejorar.
Definición de Desarrollo Económico:
El desarrollo económico se define como el aumento cualitativo de los países o regiones en el mejoramiento de las condiciones sociales, sucede cuando se crean los medios necesarios a fin de promover y mantener la prosperidad de sus habitantes.
La sociedad necesita de un ambiente donde todas sus necesidades se cubran para progresar; sobre todo las necesidades básicas que tienen que ver con: una sana alimentación, servicios de salud, educación, transporte, espacios de esparcimiento y vivienda digna. Cuando existe un aumento de estos elementos entonces se genera desarrollo económico.
Diferencias entre Crecimiento y Desarrollo Económico:
Hay crecimiento económico cuando todos los bienes y servicios producidos por un país en un año son más que los producidos el año anterior. Se dice que hay desarrollo económico, cuando el crecimiento económico se distribuye entre toda la población, de tal suerte que mejoran los niveles de vida de todos en conjunto. Justamente por esto, el desarrollo económico es anhelo de todos los países y regiones del mundo.
Artículos Relacionados:
Las bolsas de valores son lugares en los cuales se reúnen negociantes, especuladores, e intermediarios para tratar negocios mercantiles. Se aplica también al conjunto de operaciones realizadas en un día, a las personas en sí misma y a la institución en su totalidad. Aunque similares a los mercados estos se diferencian en que en las bolsas se realizan las operaciones sobre muestras…
El crecimiento de una economía no es igual al desarrollo, la economía de un país puede ser muy grande pero eso no significa que su población tenga más ingresos que naciones como Qatar y Suiza; donde son pocos habitantes y los ingresos divididos entre ellos resultan bastos. El crecimiento de una economía es la expansión de su Producto, este puede…
La economía es una ciencia que abarca una gran cantidad de áreas de la vida misma en sociedad, es por ello que la información que nos proporciona es relevante y esta presente en el día a día a nuestro rededor y como información en noticieros, sin embargo, comprenderla puede ser difícil si no se conocen los conceptos básicos, por ello…
El desarrollo económico de un país no es particularmente el crecimiento de su producción, si bien está es importante para lograrlo; el desarrollo económico tiene que ver con que la población pueda acceder a servicios de calidad en educación, salud, vivienda, entretenimiento, esparcimiento y por supuesto a cubrir todas las necesidades básicas como la alimentación y el vestido, por ello…
Es común escuchar una concepción generalizadamente errónea acerca de lo que realmente estudia la economía, sobretodo de aquellas personas que no están totalmente relacionadas con su estudio. Por esta razón, explicaremos a grandes rasgos lo que realmente estudia la economía, ya que muchos siguen pensando que es una ciencia que estudia el dinero, y aunque es uno de sus temas…