El Mercado (Enfoque economía)



mercadoDependiendo la disciplina a la cual se refiera, el mercado adquiere concepciones similares aunque con relativas diferencias entre sí, en la mercadotecnia por ejemplo se designa al mercado como la suma de todos los compradores reales y potenciales de un productos.

En el ámbito de la economía el mercado adquiere cierta importancia al ser la base de la distribución de la mercancía y se usa el término «mercado» para referirse al conjunto de compradores (demandantes) y vendedores (ofertantes) que realizan transacciones de un producto específico o una clase de producto, de ahí el mercado de seguros, de dinero o cualquier otro dado por bienes y servicios producidos para la sociedad.

En la economía el mercado se compone de dos partes; La Oferta y la Demanda:

Oferta:

Aquella cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos a vender a los distintos precios del mercado.

Demanda:

Es la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos en los diferentes precios del mercado por un consumidor (demanda individual) o por el conjunto de consumidores (demanda total o de mercado).

Artículos Relacionados:

  • Industrializacion de Estados UnidosEntre comienzos de la década de 1780, al finalizar la Guerra de la Independencia, y 1914, al estallar la Primera Guerra Mundial, los Estados Unidos pasaron de ser un país con una población reducida, distribuida en un extenso territorio, a ser la nación con el mayor ingreso per cápita del mundo y el país industrial líder, superando a Gran Bretaña…
  • La Industrialización de FranciaA diferencia de Bélgica, cuyo proceso de industrialización en el siglo XIX siguió un camino similar al de Inglaterra, el caso de Francia es el de un modelo de industrialización que en muchos aspectos se diferenció netamente del británico. Durante décadas, en los estudios sobre procesos de industrialización se admitió la noción de un "retraso" francés en relación con una…
  • Historia de la EconomíaLa constitución de la ciencia económica, históricamente se sitúa en una línea de tiempo comenzando con los “filósofos – políticos” de Grecia y Roma, hasta llegar a las modernas corrientes del pensamiento económico. En ese largo periodo, se desarrollaron centenares de ideas y sistemas conflictivos, a pesar de ello los pensadores económicos siempre tuvieron puntos en común ya que su…
  • Sistema EconómicoLa economía es la ciencia que se encarga de la forma en que la sociedad se organiza para la producción y distribución de los recursos necesarios, tales como; salud, vivienda, alimento, comida, educación. Cada país esta regidos por una forma de gobierno y esta a su vez determina el sistema económico que se emplea para funcionar como país. El sistema…
  • La Revolución IndustrialDurante mediados del siglo XVIII se inició una etapa de profundas transformaciones – económicas, sociales, culturales – que dieron nacimiento a las sociedades industriales. El proceso, que recibe genéricamente el nombre de “revolución industrial”, comenzó en Inglaterra y desde ahí fue difundiéndose primero hacia Europa continental y Estados Unidos, y más tarde hacia otros países y regiones. La expresión “Revolución…