¿Qué es la Economía?



economia

La economía es la ciencia que se encarga del estudio de la producción, extracción, intercambio, distribución y consumo de todos los bienes y servicios que la sociedad necesita para vivir, así como la forma en que las sociedades se organizan, funcionan, prosperan y sobreviven.

La economía se divide principalemente en dos áreas; la macroeconomía que estudia a la economía en una zona, país o conjunto de países, y la microeconomía que estudia a los agentes económicos (familia, empresas, gobierno) en su forma individual.

¿Desde cuando existe la economía? La economía existe desde que el hombre apareció en la tierra; se tenían necesidades que básicamente eran alimenticias, posteriormente los hombres necesitaron también vestido y hasta un lugar donde poder vivir; pero ya sea solos o en conjunto necesitaron formas de racionalizar el trabajo para cazar, obtener frutos y así obtener las necesidades para poder vivir de la mejor forma posible, todo este proceso es considerado como economía y por eso se determina que la economía existe desde que existe e hombre en la tierra.

Las necesidades que trata la economía han estado cambiando con el paso del tiempo, hoy en día los problemas básicos de la economía son:

Inflación: ocasiona – Incremento de precios, pérdida del poder adquisitivo, disminución del consumo, desempleo, problemas de índole social como descontento, delincuencia o actividades ilícitas que dañan la convivencia en sociedad.

Desempleo: ocasiona – Pérdida del ingreso de la población, aumento del comercio informal, desigualdad, baja recaudación fiscal que disminuye la calidad de vida de los habitantes y hasta actividades ilícitas.

Se le denomina ciencia a la economía por que se basa en un método científico para el estudio y desarrollo de mejores formas de aprovechar los recursos escasos para las necesidades humanas, el método científico se basa en seis etapas; Observación, Inducción, Hipótesis, Probar la Hipótesis, Antítesis y Conclusiones. Estás etapas del método científico ocasionan conocimiento que después puede ser empleado para la realización de técnicas que generen beneficios.

Básicamente la economía estudia la escases y por ello tiene que optimizar los recursos de tal forma que se pueda hacer más con menos. Existen diferentes teorías o corrientes económicas como la neoliberal, keynesiana, clásica, neoclásica, socialista, comunista, mercantilista, capitalista, etc. Cada una de estás corrientes es un conjunto de ideas que pretenden resolver los problemas estudiados por la economía y tomar ideas de cada uno de ellos o implementarlos parcial o completamente dependerá de la política económica que se pretenda implementar como la mejor en un país.

Al profesionista especializado en ello se le denomina “economista”. Para ser economista es necesario estudiar economía y cumplir con todos los requerimientos que el país o la institución educativa designe para otorgar el título y cédula profesional.

Artículos Relacionados:

  • ¿Qué Estudia la Economía?Es común escuchar una concepción generalizadamente errónea acerca de lo que realmente estudia la economía, sobretodo de aquellas personas que no están totalmente relacionadas con su estudio. Por esta razón, explicaremos a grandes rasgos lo que realmente estudia la economía, ya que muchos siguen pensando que es una ciencia que estudia el dinero, y aunque es uno de sus temas…
  • Desarrollo EconómicoEl desarrollo económico de un país no es particularmente el crecimiento de su producción, si bien está es importante para lograrlo; el desarrollo económico tiene que ver con que la población pueda acceder a servicios de calidad en educación, salud, vivienda, entretenimiento, esparcimiento y por supuesto a cubrir todas las necesidades básicas como la alimentación y el vestido, por ello…
  • Conceptos Básicos de EconomíaLa economía es una ciencia que abarca una gran cantidad de áreas de la vida misma en sociedad, es por ello que la información que nos proporciona es relevante y esta presente en el día a día a nuestro rededor y como información en noticieros, sin embargo, comprenderla puede ser difícil si no se conocen los conceptos básicos, por ello…
  • ¿Qué es la Bolsa de Valores?Las bolsas de valores son lugares en los cuales se reúnen negociantes, especuladores, e intermediarios para tratar negocios mercantiles. Se aplica también al conjunto de operaciones realizadas en un día, a las personas en sí misma y a la institución en su totalidad. Aunque similares a los mercados estos se diferencian en que en las bolsas se realizan las operaciones sobre muestras…
  • El Crecimiento EconómicoEl crecimiento de una economía no es igual al desarrollo, la economía de un país puede ser muy grande pero eso no significa que su población tenga más ingresos que naciones como Qatar y Suiza; donde son pocos habitantes y los ingresos divididos entre ellos resultan bastos. El crecimiento de una economía es la expansión de su Producto, este puede…